Medicina – Enfermería Dermoestética

Borrado de tatuajes

La eliminación de tatuajes con láser picosegundos es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un láser para fragmentar la tinta del tatuaje en partículas más pequeñas que pueden ser eliminadas por el cuerpo. El procedimiento suele ser bien tolerado y requiere pocas molestias. Sin embargo, puede causar algún enrojecimiento, hinchazón y hematomas en el área tratada. El número de tratamientos necesarios para eliminar un tatuaje varía dependiendo de la edad, el tamaño y el color del tatuaje. En general, se requieren varias sesiones, con un intervalo de semanas o meses entre cada sesión. La eliminación de tatuajes con láser picosegundos es un procedimiento seguro y efectivo, pero es importante elegir un especialista certificado que tenga experiencia en este tipo de tratamiento.

Estos son algunos de los beneficios de la eliminación de tatuajes con láser picosegundos:

Es un procedimiento mínimamente invasivo que no requiere cirugía.
Es un procedimiento seguro y efectivo.
Requiere pocas molestias.
El número de tratamientos necesarios varía dependiendo del tamaño y el color del tatuaje.
Los mejores resultados se obtienen con tatuajes realizados con tintas oscuras, mientras que los colores más claros son más resistentes y requieren mayor número de sesiones.
Las sesiones se deben repetir cada 4  a 8 semanas, con el fin de dar tiempo a que el organismo elimine los fragmentos de tinta resultantes de la acción del Láser, precisándose de 8 a 10 sesiones para borrar la mayoría de los tatuajes
El 100% de eliminación no se puede garantizar, dependiendo del color y mezclas de tintas que puede contener el tatuaje, color de la piel, localización, tamaño y otros factores imprevisibles.
Aunque las complicaciones son excepcionales, en ocasiones, pueden aparecer, especialmente si tratamos colores claros, que van a requerir potencias más altas, pueden producirse:
Alteraciones del color de la piel tratada: Tanto hipopigmentación (blanqueamiento), como hiperpigmentación (oscurecimiento). Por lo general, son temporales, y desaparece en unos meses.
Cicatrices: Existe muy escasa posibilidad de que se produzcan, y para ello, es muy importante que el paciente siga las instrucciones para el cuidado de la piel después del tratamiento. Debería advertir al técnico, en caso de tener tendencia a presentar cicatrices queloides.
Pigmentos persistentes: Es posible que no se eliminen por completo algunos pigmentos del tatuaje, a pesar de tratamientos repetidos. Es imposible conocer previamente la composición y mezcla de tintas que pueden encontrarse en el mismo, por lo que no se puede predecir.
La zona tratada tras la sesión de Láser puede presentar hinchazón, rojeces, ampollas y ocasionalmente sangrado puntual, y posteriormente costras que se secan y cicatrizan en 10 a 15 días.
Se debe aplicar una pomada antiséptica 2 veces al día hasta la total curación, evitando el rascado de la misma, y dejando que se desprenda de forma natural.

Si estás considerando eliminar un tatuaje, es importante hablar con un profesional de la medicina estética certificado para obtener más información sobre el procedimiento y determinar si es adecuado para ti.

Qué es

Eliminación de tatuajes con láser picosegundos

El láser fragmenta la tinta del tatuaje en partículas más pequeñas que pueden ser eliminadas por el cuerpo. El procedimiento suele ser bien tolerado y requiere pocas molestias. El número de tratamientos necesarios para eliminar un tatuaje varía dependiendo de la edad, el tamaño y el color del tatuaje. En general, se requieren varias sesiones, con un intervalo de semanas o meses entre cada sesión.

Estamos aquí para ayudarte

Horario de apertura

L – V: 9:00 – 13:30
          17:00 – 21:00

Dónde estamos

Calle Mayor, 37

30394 Cartagena (Murcia)

Enlaces Directos

Nuestros servicios
Reserva tu cita
Contacto

Política de privacidad

Síguenos en Instagram