Medicina – Enfermería Dermoestética
Radiofrecuencia Capenergy
¿Qué es la Radiofrecuencia?
Se trata de una técnica que consiste en aplicar energía electromagnética al organismo, con el fin de producir sobre él reacciones biológicas y fisiológicas, que mejoran los tejidos sometidos a enfermedad o alteración metabólica.
La aplicación de alta frecuencia no transmite calor del aparato al paciente, sino que se genera en los propios tejidos (por transformación) al ser invadidos por las fuerzas electromagnéticas, preferentemente en los tejidos profundos. Por tanto, consigue contraer las estructuras de colágeno recuperando estas la capacidad de soporte, a la vez que genera un efecto de drenaje linfático para ayudar a eliminar el exceso de líquidos. Tiene, por tanto, la capacidad de animar los fibroblastos encargados de fabricar colágeno y elastina, los dos máximos responsables de la turgencia y el tensado de la piel. Con esta radiofrecuencia celulitis y flacidez se reducen gracias a un calentamiento controlado de los tejidos que se encuentran en capas profundas de la zona a tratar, y no en niveles superficiales.
Aplicaciones:
Facial: Antiaging, arrugas, remodelación óvalo facial, tensores y remodeladores, bolsas y ojeras, marcas y cicatrices, cócteles de vitaminas, PrP, bichectomia: reducción de las bolas de Bichat, o estilización de las mejillas mediante la reducción de la grasa subcutánea facial.
Corporal: Reducción, reafirmación, armonización de la silueta, tratamiento de la celulitis, camuflaje de estrías, marcas y cicatrices, mesoterapia virtual, movilización de fluidos, drenaje linfático y mejora de la circulación periférica.
¿Qué es la tecnología de radiofrecuencia capenergy y cómo puede beneficiar a tu cuerpo?
La tecnología Capenergy utiliza la radiofrecuencia para tratar distintas patologías y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Descubre cómo funciona y sus aplicaciones en distintas áreas de la medicina física y rehabilitación.
Una tecnología innovadora para el cuidado corporal
La tecnología de radio frecuencia Capenergy es una innovación revolucionaria en el cuidado corporal. Esta técnica utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para calentar las capas más profundas de la piel, lo que puede ser beneficioso para una amplia variedad de condiciones de salud.
Capenergy se ha utilizado en el tratamiento de lesiones deportivas comunes, como esguinces y desgarros musculares, ayudando a reducir la inflamación y acelerar la curación. También se ha utilizado en la terapia contra el dolor, ya que la estimulación nerviosa causada por las ondas de radiofrecuencia puede ayudar a aliviar los síntomas de dolor crónico.
Además, Capenergy también se ha mostrado prometedor en el tratamiento de la celulitis, ya que el calentamiento profundo puede estimular la producción de colágeno y elastina para suavizar la piel.
En general, la tecnología de radiofrecuencia Capenergy representa un importante avance en el campo del cuidado corporal, ofreciendo una solución efectiva y no invasiva para una amplia gama de problemas de salud.
¿En qué consiste la tecarterapia y cuál es su función?
La tecarterapia es una técnica de radiofrecuencia que tiene como objetivo producir un aumento de temperatura en los tejidos internos del cuerpo, generando una serie de efectos terapéuticos. Esta técnica se utiliza en fisioterapia para tratar diversos problemas musculoesqueléticos y patologías crónicas.
El funcionamiento de la tecarterapia se basa en la generación de un campo electromagnético de alta frecuencia que produce una corriente eléctrica alterna dentro del tejido biológico. Esta corriente genera energía térmica dentro del tejido, lo que provoca el aumento de temperatura. La tecarterapia estimula la respuesta vascular y el flujo sanguíneo local, además produce una vasodilatación que mejora la oxigenación y nutrición de las células.
Se utiliza para tratar patologías musculares, tendinosas, ligamentosas y articulares, especialmente en deportistas de alto nivel. Los beneficios de la tecarterapia incluyen un alivio del dolor, la reducción del tiempo de recuperación y la mejora de la calidad de vida del paciente, así como una aceleración del proceso natural de regeneración del tejido dañado.
En definitiva, la tecarterapia es un tratamiento no invasivo, seguro y eficaz que utiliza la radiofrecuencia para estimular la regeneración celular y mejorar la función musculoesquelética del paciente.
¿Cuál es la definición de radiofrecuencia en el ámbito de la rehabilitación?
La radiofrecuencia en el ámbito de la rehabilitación se refiere a una técnica terapéutica no invasiva que utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para producir un efecto térmico en los tejidos. Esto provoca una serie de respuestas fisiológicas y metabólicas que favorecen la regeneración de las células y la reducción del dolor y la inflamación en la zona tratada. La radiofrecuencia es utilizada en diversos tratamientos de rehabilitación, como la recuperación de lesiones musculares y articulares, el alivio del dolor crónico, el tratamiento de contracturas y la mejora de la circulación sanguínea y linfática. Además, es una técnica segura y efectiva que no produce efectos secundarios adversos significativos.
¿Cuál es la aplicación de la tecarterapia?
La tecarterapia es una técnica que emplea la radiofrecuencia para tratar distintas patologías y dolencias. Su aplicación se basa en el uso de un generador de alta frecuencia, que produce una corriente alterna capaz de penetrar en los tejidos profundos del cuerpo humano.
Entre las principales aplicaciones de la tecarterapia, se encuentra su uso como terapia analgésica y antiinflamatoria. Asimismo, también se emplea para mejorar la circulación sanguínea y linfática, lo cual permite una mejor oxigenación y nutrición celular.
¿Cuál es la definición de diatermia capacitiva?
La diatermia capacitiva es una técnica de tratamiento mediante radiofrecuencia que utiliza la transferencia de energía eléctrica para generar un campo electromagnético que produce calor en los tejidos. Este calor generado por el campo electromagnético se transfieren a través de capacitores, lo que permite que el calor se distribuya uniformemente en la superficie de la piel y en las capas subcutáneas más profundas. La capacidad de penetración de la diatermia capacitiva depende de la frecuencia y de la densidad de potencia de la radiofrecuencia utilizada. Esta técnica mejora la circulación sanguínea, ayuda a reducir la inflamación y puede ser utilizada para tratar diversas afecciones musculares, como contracturas y dolor cervical.
Conoce todas las aplicaciones de la Radiofrecuencia Capernegy
Tecnología Capenergy™
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona el equipo de radiofrecuencia Capenergy para mejorar la salud de los pacientes y tratar diversas afecciones?
El equipo de radiofrecuencia Capenergy utiliza una tecnología no invasiva que emite corrientes de alta frecuencia (radiofrecuencia) para calentar los tejidos internos del cuerpo humano. Al aumentar la temperatura de las células y tejidos circundantes, se estimula el proceso de regeneración celular, lo que a su vez puede mejorar la salud de los pacientes y tratar diversas afecciones.
La terapia de radiofrecuencia de Capenergy se utiliza en tratamientos de rehabilitación, fisioterapia y medicina estética. En fisioterapia, por ejemplo, se utiliza para tratar lesiones musculares y articulares, mientras que en medicina estética se utiliza para reducir la celulitis y la flacidez de la piel.
Capenergy ha desarrollado una amplia gama de dispositivos de radiofrecuencia, que se adaptan a diferentes necesidades terapéuticas y aplicaciones médicas. Los dispositivos de radiofrecuencia Capenergy son seguros, eficaces y fáciles de usar, y han sido ampliamente utilizados por médicos, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud en todo el mundo.
¿Qué ventajas ofrece la tecnología de radiofrecuencia de Capenergy en comparación con otras formas de tratamiento?
La tecnología de radiofrecuencia de Capenergy ofrece varias ventajas en comparación con otras formas de tratamiento:
– Efectividad: La radiofrecuencia es capaz de penetrar en los tejidos blandos del cuerpo y generar calor, lo que aumenta el flujo sanguíneo y la oxigenación en la zona tratada. Esto puede acelerar el proceso de curación, reducir la inflamación y aliviar el dolor.
– No invasiva: A diferencia de otros tratamientos, la radiofrecuencia no requiere incisiones ni agujas, lo que reduce el riesgo de infecciones y acelera el tiempo de recuperación.
– Versatilidad: La tecnología de radiofrecuencia de Capenergy puede ser utilizada para tratar una amplia variedad de condiciones, desde lesiones deportivas hasta trastornos crónicos como la artritis.
– Personalización: Los tratamientos de radiofrecuencia pueden ser ajustados a las necesidades individuales del paciente, lo que significa que se pueden aplicar diferentes niveles de intensidad y duración según sea necesario.
– Sin efectos secundarios graves: A diferencia de otros tratamientos, la radiofrecuencia no tiene efectos secundarios graves reportados, lo que la convierte en una opción segura para el tratamiento de muchas condiciones.
¿Es segura la terapia de radiofrecuencia de Capenergy para todas las personas o existen ciertas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta?
La terapia de radiofrecuencia de Capenergy es segura para la mayoría de las personas, pero existen algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta.
Por lo general, la terapia de radiofrecuencia es segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, hay ciertos individuos que deben tener cuidado o evitar completamente el tratamiento.
Las contraindicaciones incluyen:
_ Mujeres embarazadas.
– Personas con marcapasos o dispositivos electrónicos implantados.
– Personas con enfermedades infecciosas o inflamatorias agudas.
– Personas con trastornos hemorrágicos o que toman medicamentos anticoagulantes.
– Personas con cáncer o lesiones malignas.
– Personas con enfermedades del tejido conectivo o trastornos autoinmunitarios.
Es importante hablar con su médico o terapeuta antes de someterse a un tratamiento de radiofrecuencia para determinar si es seguro para usted. Con una evaluación adecuada y el seguimiento adecuado, la terapia de radiofrecuencia puede ser una opción segura y efectiva para el tratamiento del dolor y otras condiciones.
En conclusión, la radiofrecuencia Capenergy se ha convertido en una de las tecnologías más efectivas y seguras en el mercado de tratamientos estéticos y médicos. Su capacidad para estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la grasa corporal y mejorar la celulitis y la flacidez de la piel, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mejorar su aspecto físico y su salud en general.
Además, la radiofrecuencia Capenergy es un tratamiento no invasivo y sin dolor que ofrece resultados duraderos con pocas sesiones. Su capacidad para llegar a las capas más profundas de la piel hace que sea un tratamiento altamente efectivo para combatir los signos del envejecimiento y mejorar el bienestar general.
En resumen, la radiofrecuencia Capenergy es una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa segura, efectiva y no invasiva para mejorar su apariencia física y su salud en general. Con sus múltiples beneficios y resultados duraderos, esta tecnología se ha convertido en una de las opciones más populares en el mercado de tratamientos estéticos y médicos.
Estamos aquí para ayudarte
Teléfono
Horario de apertura
L – V: 9:00 – 13:30
17:00 – 21:00
Dónde estamos
Calle Mayor, 37
30394 Cartagena (Murcia)